Ir al contenido principal

¿Qué son las leyendas?


¿Qué son las leyendas?

Las leyendas son relatos que cuentan hechos humanos y sobrenaturales por igual que han sido transmitidos a través de las generaciones. Esa transmisión se ha dado de manera oral y escrita dentro de un clan, pueblo o dentro de los confines de una región específica.

Las leyendas relatan hechos sucedidos en un tiempo y lugar imprecisos, donde las acciones tienen un carácter tradicional y se mezclan sucesos relacionados con la patria, héroes populares, criaturas imaginarias, y ánimas. Con esta variada temática no es extraño que los relatos hayan mutado a medida que se transmitían de forma oral. Cada oyente que luego repite los relatos lo hace de manera propia con sus propios recursos narrativos, agregando o quitando secciones y profundizando descripciones.

Usualmente las leyendas están fuertemente relacionadas con la cultura popular tradicional de los pueblos.






Características de una leyenda

  • Tiempo y lugar: Éste suele ser mucho más preciso que en un cuento, ya que ocurre en un momento específico, aunque pasado, y suele estar ligado a una región determinada.
  • Ficción: También se presentan seres fantásticos, como hadas, ángeles y bestias, aunque también contienen seres que pueden denominarse «protagonistas».
  • Objetivo: Su principal meta es darle sentido a una sociedad o cultura, detallando sus orígenes y algunos rituales.




Clasificación de las leyendas
  • Leyendas religiosas: Relatan la vida de santos, de grandes personajes justicieros e incluso de eventos satánicos.
  • Leyendas escatológicas: Historias que hacen referencia a la vida después de la muerte.
  • Leyendas etológicas:Explican cómo fueron creados los distintos elementos que componen la naturaleza. Muy frecuente en las leyendas indígenas.

    Las leyendas pueden tipificarse de acuerdo a su origen:
  • Leyendas locales: Es un relato autóctono, propio de una región o provincia.
  • Leyendas rurales: Se desarrollan en únicamente en los campos.
  • Leyendas urbanas: Historias que se conocen en la actualidad y tienen vigencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El hospital fantasma de Morelia

Esta leyenda de terror tiene origen en un hospital de  Morelia ,  Michoacán  en México. Se trata de un hospital que actualmente esta activo pero que en las  profundidades  de sus pasillos, salas y cuartos envuelven innumerables apariciones y presencias sobrenaturales que muy pocos las han vivido en carne propia, especialmente el vigilante del edificio quien es el que sabe con certeza las cosas extrañas que suceden dentro del hospital cuando  prácticamente  no hay ninguna persona rondando en el interior. Se dice que en el cuarto de operaciones del hospital, mejor conocido como quirófano, se aparece todas las noches un hombre que inexplicablemente traspasa las paredes y debes en cuando se escuchan gritos desgarradores, los cuales se creé son provenientes de esa alma en pena que aún no descansa. En el cuarto de la morgue, en donde trasladan los cuerpos que lamentablemente habían fallecido, se escuchan frecuentemente ruidos raros, sonidos de vi...

La leyenda de la Llorona

La leyenda de la llorona es una de las más famosas Leyendas Mexicanas, que ha ha dado la vuelta al mundo, se trata del personaje de una mujer, la cual tiene sus orígenes desde el tiempo en que México fue establecido, junto a la llegada de los españoles. Se cuenta que existió una mujer indígena que tenía un romance con un caballero español, la relación se consumó dando como fruto tres bellos hijos, a los cuales la madre cuidaba de forma devota, convirtiéndolos en su adoración. Los días seguían corriendo, entre mentiras y sombras, manteniéndose escondidos de los demás para disfrutar de su vinculo, la mujer viendo su familia formada, las necesidades de sus hijos por un Padre de tiempo completo comienza a pedir que la relación sea formalizada, el caballero la esquivaba en cada ocasión, quizás por temor al qué dirán, siendo él un miembro de la sociedad en sus más altos niveles, pensaba mucho en la opinión de los demás y aquel nexo con una indígena podría afectarle demasiado su...

La calle de Don Juan Manuel

La leyenda de Don Juan Manuel, un mito acontecido en el Centro Histórico de la Ciudad de México en donde los celos pudieron más que el amor.  Cuenta le leyenda que Don Juan Manuel Solórzano, un hombre adinerado, bien parecido y muy respetado por todos, estaba casado con una guapa e inteligente mujer, Doña María.  Sin embargo aunque su amor era muy grande no pudieron estar siempre juntos debido a que María no podía tener hijos, por eso Don Juan Manuel decidió separarse y enclaustrarse en el Convento de San Francisco.  Al no poder dejar sus negocios, decidió llamar a su sobrino para que se hiciera cargo de ellos.  Poco tiempo después y debido al encierro, Don Juan Manuel empezó a pensar que la mujer con la que había estado casado ya salía con alguien más, sus celos eran tantos que una noche realizó una invocación para hacer un pacto con el diablo.  La instrucción del diablo era que saliera del Convento y que estando cerca de su casa ubica...