¿Qué son las leyendas?
Las leyendas son relatos que cuentan hechos humanos y sobrenaturales por igual que han sido transmitidos a través de las generaciones. Esa transmisión se ha dado de manera oral y escrita dentro de un clan, pueblo o dentro de los confines de una región específica.
Las leyendas relatan hechos sucedidos en un tiempo y lugar imprecisos, donde las acciones tienen un carácter tradicional y se mezclan sucesos relacionados con la patria, héroes populares, criaturas imaginarias, y ánimas. Con esta variada temática no es extraño que los relatos hayan mutado a medida que se transmitían de forma oral. Cada oyente que luego repite los relatos lo hace de manera propia con sus propios recursos narrativos, agregando o quitando secciones y profundizando descripciones.
Clasificación de las leyendas
Usualmente las leyendas están fuertemente relacionadas con la cultura popular tradicional de los pueblos.
Características de una leyenda
- Tiempo y lugar: Éste suele ser mucho más preciso que en un cuento, ya que ocurre en un momento específico, aunque pasado, y suele estar ligado a una región determinada.
- Ficción: También se presentan seres fantásticos, como hadas, ángeles y bestias, aunque también contienen seres que pueden denominarse «protagonistas».
- Objetivo: Su principal meta es darle sentido a una sociedad o cultura, detallando sus orígenes y algunos rituales.
- Leyendas religiosas: Relatan la vida de santos, de grandes personajes justicieros e incluso de eventos satánicos.
- Leyendas escatológicas: Historias que hacen referencia a la vida después de la muerte.
- Leyendas etológicas:Explican cómo fueron creados los distintos elementos que componen la naturaleza. Muy frecuente en las leyendas indígenas.
Las leyendas pueden tipificarse de acuerdo a su origen:
- Leyendas locales: Es un relato autóctono, propio de una región o provincia.
- Leyendas rurales: Se desarrollan en únicamente en los campos.
Comentarios
Publicar un comentario